Perfecto, primero empezaremos en cómo aprender a dibujar paisajes a lápiz.Utilizaremos lápices y portaminas de diferentes durezas para poder llegar a un resultado único e inigualable.
Es importante el uso de los diferentes lápices porque se lograrán mejores tonalidades, harás que tu paisaje se vea mucho más vivo.
Como consejo, es importante siempre tener a la mano varios lápices de durezas distintas debido a que si usamos un mismo lápiz para todo el dibujo, vamos a terminar dañando la hoja que utilicemos y el dibujo se verá visualmente pobre.
Empecemos con el paso a paso del dibujo del paisaje.
Así como lees, primero empezaremos con trazar una línea media que es donde veremos el horizonte, es importante este paso aunque no se vea el horizonte para que de esta forma podamos ver mucho mejor la perspectiva.
Luego de haber marcado la línea de horizonte, entonces podremos empezar bocetando simplemente, contorneando aquello que podemos ver, en este caso un río, una casa y un árbol, bastante sencillo.
Ahora que ya tenemos el bocetado básico, podemos empezar a agregar sombras a nuestro paisaje, primero empezaremos con el árbol, y para dar la sensación de hojas, utilizaremos un lápiz de la gama de los B y acostaremos el grafito para lograr un mejor acabado.
Primero empieza por el borde del río, dibuja césped o grama para dar esa sensación de profundidad y sombras.
Ahora como recomendación para dibujar el césped haz presionando el un portaminas HB de la raíz del césped soltando la presión hacia arriba.
Para terminar de dibujar el río, dibujaremos el otro lado del mismo, y no solo eso, los reflejos los dibujaremos hacia abajo para dar un mejor acabado.
Para recomendación, tienes que dibujar el césped de forma no uniforme para dar más realismo y más movilidad.
Iremos de lo más básico a lo más complejo.
Ahora que ya tenemos casi la parte del césped y el río lista, iremos agregando más detalles, agregando más sombras, utilizando sombras más oscuras para agregar dramatismo.
Utilizaremos líneas horizontales para darle ese sentido de reflejo y movilidad al agua del río.
Empezaremos a agregarle más volumen a nuestra casa, más sombras utilizando la misma técnica empleada para darle sombra al río.
Y También empezaremos por dibujar un tronco al lado de la casa para que el paisaje entero tenga un mejor equilibrio.
Listo, ahora ya estamos por terminar.
Dibujaremos unas montañas en el fondo y también utilizaremos la misma técnica que utilizamos para dibujar las hojas del árbol con el árbol que está al lado de la casa.
Y de esta manera ya tendremos totalmente completado el dibujo de nuestro paisaje a lápiz.